REGLAMENTO The MUD fest 2024

  1. ¿Qué es The MUD fest?

The MUD fest es un festival concebido no solo como una competencia, sino como un espacio de encuentro para todos los entusiastas del off-road. Nuestra idea es que la competición en sí misma sea un espectáculo disfrutado tanto por los pilotos como por los espectadores. Hemos creado un entorno donde todos pueden disfrutar del recorrido de los competidores, centrándonos en motos de doble propósito y motos de calle. Nuestra competición está diseñada para pilotos no profesionales, tanto para aquellos que desean iniciarse en el mundo de las carreras off-road como para aquellos que ya compiten pero no de manera profesional.

La primera edición del festival se llevará a cabo en Cundinamarca, pero tenemos planes de expansión a lo largo de toda Colombia. El lugar elegido para el evento ha sido cuidadosamente seleccionado para garantizar la seguridad tanto de los pilotos como de los espectadores. La pista ha sido diseñada y recorrida varias veces para minimizar los riesgos, asegurando emoción en todo el recorrido.

  1. Tipo de carrera:

En esta primera edición, la carrera se llevará a cabo en un circuito de aproximadamente 3.8 kilómetros, completamente en terreno off-road. Aunque se accede a algunas bodegas, el terreno es rustico. La pista presenta áreas con barro, baches, montículos y algunas rectas para la velocidad, con obstáculos en su mayoría naturales y algunos diseñados por la organización.

a) Los competidores tendrán la oportunidad de completar dos vueltas en la pista, y se tomará en cuenta el mejor tiempo de las dos para su clasificación.

b) Los 6 o 12 mejores tiempos (dependiendo de la cantidad de inscritos por categoría) avanzarán a la siguiente fase.

c) Las fases posteriores a la clasificación inicial se llevarán a cabo en formato de eliminación directa, con 2 pilotos por carrera. Para determinar los emparejamientos, se sortearán las balotas (6 o 12) con números o colores por pareja, siguiendo el orden de clasificación.

d) Las carreras se desarrollarán entre las parejas seleccionadas al azar, y el primero en llegar se clasificará.

e) Si hay 12 clasificados en una categoría, se repetirá el sorteo entre los 6 ganadores.

f) Cuando queden 3 pilotos por categoría, competirán en una última carrera por el podio.

g) En las primeras vueltas de clasificación, los pilotos saldrán uno por uno, con un intervalo de 30 segundos o un minuto, según el cronograma final.

h) En las carreras por parejas, los pilotos arrancarán simultáneamente.

i) Para las carreras finales por el podio, los pilotos también arrancarán al mismo tiempo.

j) Se premiarán a los tres primeros lugares de cada categoría.

  1. Tipos de motos:

a) En la categoría MOTOS DE CALLE, se aceptarán motos de calle tipo NKD, PULSAR, CR4 u otras similares, con un cilindraje de hasta 220 C.C.

b) En la categoría MUJERES, se aceptarán motos de cualquier tipo, sin importar el cilindraje. Las mujeres pueden decidir si participar en esta categoría o en la categoría correspondiente a su tipo de moto o cilindraje.

c) Para la categoría de hasta 200 C.C., se aceptarán motos doble propósito tipo TTR, TTDS, XR, XRE, KLX u otras similares.

d) Para la categoría de hasta 300 C.C., se aceptarán motos doble propósito tipo XRE, XTZ, TT ADVENTOUR, TORNADO.

e) Para la categoría de 301 C.C. en adelante, se aceptarán motos doble propósito de cualquier cilindraje.

  1. Penalizaciones:

a) Los participantes deben seguir las indicaciones proporcionadas por la organización y los jueces de la competencia. En caso de incumplimiento, el juez determinará el tipo de sanción.

b) Los pilotos que corten camino o se desvíen de la pista durante la competencia serán penalizados con 1 minuto adicional al tiempo registrado en la vuelta donde ocurrió la infracción. El Director de Carrera podrá ajustar esta sanción según las circunstancias específicas.

c) Los pilotos que conduzcan sin casco en cualquier área del evento recibirán una penalización de 2 minutos. Si llevan a un pasajero y este no utiliza casco, ambos recibirán la misma sanción.

d) Los pilotos que circulen fuera de la pista a una velocidad superior a 10 km/h tendrán una penalización de 2 minutos.

Notas importantes:

A) Es responsabilidad de cada participante contar con un seguro médico que cubra los gastos en caso de accidente.

B) A pesar de nuestra apreciación por las mascotas, está prohibido traerlas al evento debido a posibles riesgos y para evitar accidentes.

C) El transporte de la moto es responsabilidad del piloto, y en caso de averías, este deberá contar con un medio para retirar la moto del lugar del evento en las próximas 48 horas.

D) Cada piloto es responsable de llevar la indumentaria de seguridad correspondiente, que incluye al menos rodilleras, coderas, casco, guantes y botas.